·

jueves, 23 de abril de 2015

ANIMACIÓN DE REDES

En un corto vídeo de redes, hemos visto como un Buda y su discípulo nos reflejan el significado de la meditación. Nos muestran que para meditar es necesario apartarse de la corriente de los pensamientos y permanecer en el margen del río para así poder observar en silencio lo que sucede en nuestra cabeza. Si lo conseguimos, entonces nos daremos cuenta de que la conciencie es algo puro y claro, y que los pensamientos debemos dejarlos pasar como la corriente del río. 




MINDFULNESS

El MINDFULNESS tiene que ver mucho con el desarrollo de una atención plena en el presente.

Parece fácil decirlo, pero en realidad es bastante difícil practicarlo ya que nosotros como seres humanos tenemos una tendencia a evadirnos constantemente y viajar hacia el pasado o el futuro distrayéndose del presente.

Al parecer, nuestra mente es una especie de máquina que genera pensamientos y lo hace de manera muy constante y sin parar; así mismo, estos pensamientos muchas veces van asociados a emociones tanto positivas como negativas, y cuando son negativas nos hacen sufrir. Cuando esto ocurre, el MINDFULNESS es muy útil para aprender a desprenderse de pensamientos duraderos y molestos.

Pasos para realizar el MINDFULNESS
  1. Al principio, nos costará mucho centrar nuestra mente en el presente sin dejarnos arrastrar por otros pensamientos. Para ello nos fijaremos en un sonido como por ejemplo la respiración o contar números en la mente. Esto ayuda a que solamente nos fijemos en una de estas dos cosas sin desviarnos.
  2. Tenemos que tener el cuerpo relajado. No debe estar tenso ni en una postura incomoda. La forma más correcta es sentarse y tener la espalda recta o acostarse.
  3. Una vez conseguido el relajamiento y la carencia de tensión nos dejamos llevar por el sonido de la respiración o el conteo de los números como ya hemos dicho antes.