TÉCNICA DE CONTROL DEL TEMPERAMENTO
1. Observarse
a uno mismo.
Consiste en
hacerse un seguimiento y anotar cuales son las situaciones que hacen su
secuestro emocional.
2. Encontrar
un modelo.
Consiste en
encontrar un tipo de conducta estable y copiarlo.
3. Notar
las señales del cuerpo.
Consiste en observar
lo que pasa en tu cuerpo (apretar puños, subida de temperatura, apretar los
dientes…)
4. Producir
un corto circuito en la amígdala.
Reconoce las
señales, se ha observado, puede introducir alguna técnica (ejemplo: contar
hasta 10 respirando de forma pausada)
5. Repetir
los pasos.
Fijarse mejor en
el modelo, ser más preciso en cada paso, con un buen asesoramiento.
ROJO: ¡DETENTE!
(Control de impulso)
AMARILLO:¡CALMATE! ¡PIENSA ANTES DE ACTUAR!
(Maneja las emociones)
VERDE: GO! (Elige ente las alternativas posibles)
CONCLUSIÓN: No
podemos elegir cuando vamos a sentir una emoción, ni lo fuerte que será, pero
si podemos practicar cómo vamos a reaccionar ante dicha emoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario